Una serie de ceremonias, rituales y transiciones ocurren durante los días de Cruz Velakuy. Muchas cruces han devenido en 20 cargos distintos a lo largo del año (Cruz de Teteccacca), otras tantas llevan la seguridad de una sólida fraternidad (Puccamocco) y las hay misteriosas (Almudena), de barrio (Santa Ana, Rosaspata), de pueblo (Catedral). Cruz Velakuy o fiesta de la velación de la cruz, lleva en sí la marca que señala el fin de las lluvias, la transición del año agrícola.

Cruz de Puccamocco.
(Cristo Blanco-Cusco)