




2 de noviembre, el panteón de Pitumarca se convierte en una impresionante galería de ofrendas ubicadas encima de las tumbas de piedra o cemento. Las ofrendas contienen dos categorías de comida: los "productos" (agrícolas, pan y cárnicos) y las "viandas"; los primeros se repartirán entre los niños mediante la parroquia y las últimas serán consumidas por los deudos del difunto ése mismo momento, luego de la bendición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario