Un año más que regresamos a esa hondonada llamada Sinakara, al pie del Qolqepunku donde se abriga el santuario de Q'oyllur Ritti, cuya nieve resplandor cada vez mengua más.
Este año el grupo estuvo integrado por Gabriela Pino, Niha Ochoa, Joan de la Colina, José Valencia y Marco Panatonic, incorporándose al final el tradicional Máster Nishiyama para emprender la ruta de Tayankani.
No hizo tanto frío como hace dos años ni llovió como el año pasado, tampoco cayó nieve. Ese fue el panorama que esperaba la procesión del Señor de Tayankani alrededor del santuario la tarde del lunes 20 de junio.
Al día siguiente el mismo cielo azul nos acompañaría durante la travesía de Tayankani que comenzamos a las 11:30am del martes 21 y terminamos a las 12:00 m del miércoles siguiente.

07:22am Los caballos de carga y montura de Mahuayani pastan famélicos y crespos

3980msnm en una fresca mañana de caminata

Muchos arrieros alistan las cargas que cargarán los jamelgos durante 8.5 Km cuesta arriba

Así comienza la peregrinación al Sr. de Q'oyllur Ritti

Los peregrinos ascienden desde el poblado de Mahuayani con algunos caballos muertos a la vera del camino

Las alpacas también son parte del paisaje, el Ausangate se yergue al fondo

Ya en la hondonada del Sinakara nos instalamos a 4530msnm

Los pablitos cargan la cruz que depositarán en el nevado la víspera de la bendición del martes

Un Qapaq Chunchu impávido resguarda el Qolqepunku

Las chunchachas se alistan para el paso de la Cruz de Tayankani

Los colores andinos resaltan más con la luz del cielo azul del Sinakara

Una "Imilla" de la comparsa Qapaq Qolla se despereza

Las naciones de Pablitos comienzan la procesión

Aunque en esta celebración no se acostumbra tomar, varios individuos festejan su embriaguez

La avenida de resguardo para el paso de la cruz ya está tendida a lo largo de la ruta

La Cruz de Tayankani se abre paso entre el gentío

Al ritmo de las comparsas

O al son de las trompetas

Durante la noche más comparsas rinden pleitesía al Señor de Q'oyllur Ritti danzando en la última cruz de la ascensión

Mientras muchos peregrinos realizan peticiones en el muro de las velas, dibujando o escribiendo con cera el objeto de sus deseos

Otros peregrinos aguardan en el templo la consunción de las mismas con el mismo propósito

Lamentablemente el lunes los Pablitos se deshacen rápidamente de los fieles para despejar el templo

Cientos de peregrinos y comerciantes duermen bajo plástico durante las noches que rondan los 0ºC

Mientras otros aprovechan de la feria para comerciar imágenes

El día martes 21 emprendemos el camino de Tayankani alzándonos hasta 4720msnm

Para luego descender entre parajes serranos

Muchos peregrinos se despiden del Ausangate, el Apu mayor

Cada cual lleva el camino de la mejor manera entre humedales y roqueríos

Topándose con salutaciones entre comparsas, al toque de alabado

Finalmente se llega a Yanacancha donde todos vivaqueamos

En una calma noche de estrellas

Todos duermen para partir al siguiente punto

El Inti Alabado

Todas las naciones de Pablitos esperan la salida del sol.

Mientras el encargado de bombardas prepara las cargas

Para resonar el amanecer

Con sendas explosiones

Mientras del otro lado del horizonte sigue contemplando la luna

Todos emprenden el camino de Tayankani

Un pequeño pueblito en las alturas

La capilla de Tayankani que vive su gloria una vez al año durante este mes
Hacia el final del viaje los 11 kilogramos de equipo fotográfico finalmente vencieron las piernas del fotógrafo, quien apoyado en sus camaradas prosiguió camino, cojeando, satisfecho al encuentro de la manzana roja y fresca como la piel de aquella mañana.
1 comentario:
Muy buen artículo, ha sido divertido para jugar este tipo de sitio! buena continuación.
consultation voyance gratuite
Publicar un comentario