martes, 20 de diciembre de 2011
De vuelta al stage, de vuelta al instinto
jueves, 17 de febrero de 2011
martes, 7 de septiembre de 2010
martes, 1 de diciembre de 2009
Fin de festival
Estuvieron los niños de Umasbamba del Proyecto Intiqchurinkuna quienes presentaron "Leyenda de la laguna de Piuray" (su cuarta representación), la lluvia paró para que pudieran ejecutar la obra y finalmente el cielo se desbordó sobre el Convento de Santo Domingo.

sábado, 28 de noviembre de 2009
Ana Correa - Yuyachkani
viernes, 27 de noviembre de 2009
Festival Internacional de Teatro - Cusco
sábado, 14 de noviembre de 2009
Ganadores FENACO 2009

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE CUSCO FENACO PERÚ 2009
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Ficción.
“DETRÁS DE LA VENTANA” de Josué Chávez de la Universidad de Lima
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Animación.
“ALAS ROTAS” de Danny Alvarez del Instituto Toulouse Lautrec
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Documental.
“TORRE BLANCA” de Miguel Machaca del Instituto Toulouse Lautrec
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Ficción.
“EL JARDIN DE LOS EXPOSITOS” de David Covo de la Escuela Internacional de Cine y Tv (EICTV) Cuba
· Segundo lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Ficción.
“BIRLAND” de Jimmi Grossiant de Hamburg Media School de Alemania
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Documental.
“BAZURTO ANIMALES. ALIMENTO DE HOMBRES de Natalia Gualy Lozano de la Universidad Nacional de Colombia
· Segundo lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Documental.
“ARANCELES” de Jorge Melo Viana de la Facultad de Artes de Paraná de Brasil
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Animación.
“TODOS LOS PAJAROS SON LINDOS” hecho por mujeres de Anmar de la Asociación Civil Cine en Movimiento de Argentina
COMPETENCIA INTERNACIONAL
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Ficción.
“MIENTE” de Isabel de Ocampo de España FREAK
· Segundo lugar en la Categoría Internacional, Ficción.
“ADAN Y EVA” de Laura Muñoz de Venezuela enviado por la CNAC
· Tercer lugar en la Categoría Internacional, Ficción.
“KASZEL UMARLAKA” de Krzysztof Borowka de Polonia
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Animación
“LA VUELTA AL MUNDO EN CUATRO MINUTOS” de Micael Ortiz Galindo de Australia – España
· Segundo lugar en la Categoría Internacional, Animación.
“MARIPOSA NOCTURNA” de Diana Carolina Sánchez Solórzano de Colombia
· Tercer lugar en la Categoría Internacional, Animación.
“TROTTOIR” de Mathieu Epiney de Suiza
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Documental.
“CIUDAD HUACAL” de Christop Muller de Mexico
· Segundo lugar en la Categoría Internacional, Documental.
“VIEJAS COSTUMBRES” de Francisco Guaita de España FREAK
· Tercer lugar en la Categoría Internacional, Documental.
“DE LAS SELVAS DE KITCISAKIK A LAS SELVAS DE XINGU” de Evelyne Papatie de Canadá de Wapikoni Mobile
· PREMIO INDÍGENA INTERNACIONAL
Primer lugar
“EL TIEMPO EN QUE NOSOTROS VIVIAMOS” de Liliane Motta Da Silveira de Brasil
Segundo lugar
“LOS CHULLPAS” de Alex Moya de Chile
Tercer lugar
“LA ENMIEDA” de Kevin Papatie de Canadá de Wapikoni Movile
· PREMIO DERECHOS HUMANOS INTERNACIONAL
Primer lugar
“PROMETAME QUE VA VOLVER” de Enrique Gantarillas y Eduardo Soler de España
Segundo lugar
“ON THE LINE” de Jon Garaño de España de KIMUAK
· PREMIO MEDIO AMBIENTE INTERNACIONAL
Primer lugar
“MANATIAL” de Gabriel Govela y Federico Novelo México
Segundo lugar
“O PESADELO É AZUL” de Angelo Lima de Brasil
· PREMIO DE GÉNERO INTERNACIONAL
Primer lugar
“SHAME (UTANC)” de Hasan Gunduz de Turquía
Segundo lugar
“UN ARMA PELIGROSA” de Paola Murias y Mariana Wenger de Argentina
Tercer lugar
“EL VALOR DE LAS MUJERES: LA LUCHA POR EL DERECHO A L A TIERRA” de Rossana Lacayo de Nicaragua
· PREMIO DIVERSIDAD SEXUAL INTERNACIONAL
Primer lugar
“DIARIO DE UN CORAZÓN” de Juan Jose Serrano de España de PROMOFEST
Segundo lugar
“IGUALES” de Javier de la Torre de España de PROMOFEST
· PREMIO INFANTIL INTERNACIONAL
“OSCURO CARDINAL” de Adrian Guerra de Honduras
COMPETENCIA NACIONAL
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Ficción.
“DANZAK” de Gabriela Yépez
Mención honrosa en Ficción:
“TAXISTA” de Enrica Pérez y “SECRETOS DE ALMUERZO” de Rodrigo Moreno
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, documental.
“ QUEROS: HOMBRES DE ALTURA” de Roger Neyra de Trujillo
Mención honrosa en Documental:
“CADENA PERPETUA” de Milagro Farfán Morales de Lima
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Animación.
“EL AGUJERO” de Diego Elías Basurto de Lima
· PREMIO INDÍGENA NACIONAL
“MEMORIA” de Darwing Adrianzen de Piura
· PREMIO DERECHOS HUMANOS NACIONAL
“CERRO DE PASCO, PROFUNDA SEPULTURA” de Diego Sarmiento Pagan de Lima
· PREMIO MEDIO AMBIENTE NACIONAL
“CERRO DE PASCO, HERIDA ABIERTA” de Álvaro Sarmiento Pagan de Lima
· PREMIO DE GÉNERO NACIONAL
“MEMORIA” de Roberto Barba de Lima
· PREMIO DIVERSIDAD SEXUAL NACIONAL
“EL ANTIFAZ” de Susana Araujo, Ernesto Cabellos y Jesús Culis
· PREMIO INFANTIL NACIONAL
“DACHI Y TEO” de Fabiola Zurita
· PREMIO QOSQO
“ QUEROS: HOMBRES DE ALTURA” de Roger Neyra de Trujillo
· Primer lugar cortometraje nacional, elegido por el público
“TAXISTA” de Enrica Pérez
PREMIO RTP2 y ONDA COURTA
Premio del canal portugués RTP2 y el programa Onda Courta, consistente en la compra, para la exhibición en el mencionado canal, a 65 euros el minuto, un total de 64 minutos peruanos. Cortometrajes seleccionados:
· SECRETOS DE ALMUERZO de Rodrigo Moreno del Valle
· TAXISTA de Enrica Pérez
· Q’EROS, HOMBRES DE ALTURA de Roger Neyra
· DANSAK de Gabriela Yepez
CUSCO, 7 de noviembre del 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
VI FENACO 2009

- Mar Muro.
- João Garçao Borges
- Eva Piwowarski.
- Alberto Chicho Durant.
- Javier Enrique Capra.
Sin embargo asistimos a la proyección de varios cortometrajes y pudimos captar nuevamente algunas imágenes para ustedes. Inés Agressott, nuevamente se portó con la movida cortometrajista; lamentablemente sin embargo la concurrencia a las salas, sobre todo por las mañanas, no fue tan grande como el año pasado. Esperamos que la asistencia para la edición 2010 crezca, sino: ¿Cómo van a enterarse los del billete que necesitamos salas de cine en la imperial? Las salas necesitan audiencias...

Punto aparte, pudimos presenciar la entrevista de la gente del programa "Última Toma" que lo pasan en el canal 999 por Direct TV, al director y realizador cusqueño Ayar Salazar, quien este año presentó al FENACO el cortometraje "El Puente".

No podemos dejar de mencionar que se llevó a cabo el I Congreso de Cortometrajistas,

miércoles, 10 de diciembre de 2008
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CUSCO 2008

16:00 Pasacalle
TEATRO MUNICIPAL
17:45 Inauguración
18:00 Los restos del silencio (Jorge Acuña)
Perú-Suecia
TEATRO KUSIKAY
19:15 Signos vitales (Tepsícore proyectos)
Perú
20:15 Ofelia no debe morir (Vier Bretter)
Alemania
MIÉRCOLES 10
TEATRO MUNICIPAL
15:00 Latinoencuentros (Cirujas)
Bolivia
16:00 Confabulados (Trashumante)
Cusco
17:00 El lazarillo de Tormes (Teatro de la memoria)
Colombia
TEATRO KUSIKAY
18:00 Beso de ángel (Volar Distinto)
Cusco
19:30 Se prohíbe clavar clavos (Brushka Flor Fuerte)
Argentina
20:30 Ismaela y los caminos del juego (Cuatro tablas)
Lima
20:40 Adiós Santiago (Manos Tres)
Ecuador
11 DICIEMBRE
CAPILLA DE SAN BERNARDO
12:00 Teatro de la memoria
Lab. La huella
Ombre
Colombia
TEATRO MUNICIPAL
15:00 La joya perdida (Carromato)
Argentina
16:00 Bolsillos llenos de piedras (Tótem)
Arequipa
17:00 "Ay me duele" (Muñeca azuleta)
Cusco
TEATRO KUSIKAY
18:00 Pez (Simbionte)
Cusco
18:50 Eréndira (Juglar)
Cusco
20:20 Tambores (Perú fusión)
Cusco
21:20 Abelardo y Eloísa (Sociedad del silencio)
Lima
VIERNES 12
TEATRO MUNICIPAL
15:00 Panchito, el choclo que quiere volar (Grupo Darte)
Cusco
16:00 El baúl mágico (Baúl mágico)
Lima
17:00 Gotita de vida (Proyecto Cultura Viva)
Cusco
TEATRO KUSIKAY
18:00 La Campana (Darte)
Cusco
18:45 Wara y el sudor del sol (Cirujas)
Bolivia
19:50 Animal de humo (Kapuli)
Cusco
21:00 César Abraham, considerando en frío (Cuatrotablas)
Lima
22:00 Con cancha y concha (comediantes)
Lima
SÁBADO 13
CAPILLA SAN BERNARDO
12:00 Versos sin salida (Ilusión colectiva)
Cusco
TEATRO MUNICIPAL
15:00 El tesoro del rey (Manos Tres)
Ecuador
15:45 Qué hay en esa maleta (Jorge Acuña)
Perú-Suecia
16:20 Atoqchay (Proyecto Cultura Viva)
Cusco
TEATRO KUSIKAY
18:00 Salomé (Carol Arzubialde)
Cusco
18:50 "Noche de verano lejos de los Andes o Diálogos con mi dentista"
(GRRR)
Francia
19:50 Escorpiones mirando al cielo (Carpe Diem)
Lima
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Taller de fotografía en el IV Festival Cine Underground

Fotografía Aplicada a la Producción Audiovisual los días jueves 27 y viernes 28 desde las 10:30 hrs. en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco.
JUEVES 27
10:30 HRS.
INTRODUCCIÓN. El equipo de fotografía.
FOTOGRAFÍA FIJA. Óptica fotográfica, los objetivos. La profundidad de campo. La cámara fotográfica. (Partes y tipos). Soporte sensible (película y CCD). Iluminación y temperatura de color. Filtros. El relámpago electrónico. Composición.
FOTOGRAFÍA APLICADA EN EL RODAJE. El foco. Los planos. Los movimientos de cámara. El balance de blancos. La ganancia.
VIERNES 28
10:30 HRS.
Revisión de Porfolios*. Discusión en grupo. Consultas.
TALLER GRATUITO.
VACANTES LIMITADAS.
INSCRIPCIONES EN LAS PROYECCIONES.
* Conjunto de fotografías. Traer en CD, DVD, USB o impresas.
Más información sobre el Festival en El Caminerito.viernes, 21 de noviembre de 2008
IV Festival de Cine Underground - Sede Cusco

Como ya les comentaba, se acerca el IV Festival de Cine Underground y como el año pasado, el Cusco es sede. Esta vez veremos largometrajes, cortometrajes y videoarte en el auditorio de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco.
Tendremos además un Taller de Fotografía a cargo de Luis H. Figueroa, gracias al Foto Club Cusco, mientras que gracias a ASIM’TRIA tendremos piezas de videoarte.
Algunos realizadores locales presentaran sus trabajos, los cuales podrán ser desmenuzados por el respetable para lograr un rico conversatorio donde todos podamos aprender algo más.
El festival va del lunes 24 al viernes 28 del mes en curso, todos los días desde las 19:00 hrs. podremos ver cortometrajes, videoarte y largometrajes. Los días jueves 27 y viernes 28 desde las 10:30 hrs. tendremos el taller de Fotografía mientras que desde las 18:00 hrs. la presentación de realizadores independientes locales.
El ingreso a todas las actividades es gratuito (ni completamente ni mediamente, simplemente gratuito).
La programación completa la puedes descargar de aquí o la puedes ver en el blog de la sede.
Extraído de EL CAMINERITO de Marko Punk.
martes, 18 de noviembre de 2008
Ganadores V FENACO

Competencia Estudiantil Nacional e Internacional:
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Ficción. "5 Segundos" de Jean François Rouzé de la ECAM (España)
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Documental. "YO DUAL" de Alana Simoes de la ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISIÓN (EICTV) Cuba
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Animación. "RASCAL´S STREET" de Marcos Valín, María Monescillo, David Priego de la ECAM (España)
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Documental. "UN DÍA FRIO Y PERFECTO" de Andriette Helm de la Universidad de Lima
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Animación. "NAVEGANTE" de Jasania Velásquez de la Pontificia Universidad Católica Del Perú (Lima)
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Documental. "KUSI KUSI: ARTE CON VIDA" de Oscar Ruiz Rosales de la Universidad Nacional Mayor De San Marcos (Lima) y "VIAS PARALELAS" de Juan Díaz Leigh de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo (Chiclayo)
Competencia Internacional:
·Segundo lugar en la Categoría Internacional, Animación. "EL EMPLEO" de Santiago "Bou" Grasso (Argentina)
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Animación. "KURI" de Manuel Sirgo González (España)
·Segundo lugar en la Categoría Internacional, Documental. "TAIWAN BLOOMS ACROSS THE WORLD" de Wang Chi - Tsai y Wang Yuan - Tung (Taiwan)
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Documental. "PRIARA JO, DEPOIS DO OVO, A GUERRA (DESPUÉS DEL HUEVO, LA GUERRA)" de Mari Corrêa y Vincent Carelli (Brasil)
· Segundo lugar en la Categoría Internacional, Ficción. "PANTOMIMA" de Héctor Suñol (España)
·Primer lugar en la Categoría Internacional, Ficción. "PROVERBIO CHINO" de Javier San Román, distribuidora LOLITA PELICULITAS (España)
· PREMIO INFANTIL.- Otorgado al cortometraje que se haya realizado para entretener al publico infantil. "EL CUENTO DE LO QUE QUIERO Y NO QUIERO" de Ricardo Barahona (El Salvador)
·PREMIO DIVERSIDAD SEXUAL.- Otorgado al mejor trabajo que plante un acercamiento a la temática homosexual y de diversidad sexual, con respeto y sensibilidad. "1977" de Peque Varela (Inglaterra)
·PREMIO DE GÉNERO.- Otorgado al cortometraje que reivindiquen el rol de la mujer y sus derechos en la sociedad. "SI MUERO LEJOS DE TI" de Roberto Canales IMCINE (México)
· PREMIO INDÍGENA.- Otorgado a la mejor obra, en cualquier género, referida a las diferentes facetas de la historia y realidad de los Pueblos Indígenas, y que resalte los valores y cultura de las comunidades Indígenas. "TSIMANE, EL GRITO DE NUESTRA TIERRA" de Gilberto Vaca CAIB - CEFREC (Bolivia)
· PREMIO DERECHOS HUMANOS.- Otorgado al mejor cortometraje que denuncie los actos y consecuencias de acciones contra los derechos humanos, promoviendo el respeto de sus principios universales. "FLORES DE RUANDA" de David Muñoz (España)
· PREMIO MEDIO AMBIENTE.- Otorgado a la mejor obra que defienda la protección de las diferentes especies de nuestro planeta y el cuidado del medio ambiente y una vida saludable "EL CORAZÓN DEL BOSQUE" de Alfredo García Revuelta (España)
· PREMIO QOSQO.- Otorgado al mejor cortometraje que destaque aspectos de la historia y cultura de la región Cusco, sea realizado por cusqueños o no. "CH´AYNAS TRADICION, MUSICA Y DEVOCIÓN" de Ángel Romero Pacheco de Cusco.
Competencia Nacional
· Primer lugar cortometraje nacional, elegido por el público. "MARAVILLOSAMENTE DISTINTOS" de Mauricio Esparza y Luís Ángel Esparza (Lima)
· Mención especial en la categoría ficción: "UNA TRAGEDIA DEL ALCOHOL" Joseph Lora de Juliaca, Puno.
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Ficción. "INTERIOR BAJO IZQUIERDA" de Daniel Vega y Diego Vega, de Lima.
· Premio Especial: "UN LUGAR EN EL TIEMPO" de Milagro Farfán Morales, del Cusco.
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Documental: "CONVERSACIONES II" de Marianela Vega Oroza, de Lima
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Animación: "MARAVILLOSAMENTE DISTINTOS", de Mauricio Esparza y Luis Ángel Esparza de Lima.
· El Premio Infantil Nacional: "CEDA EL PASO" de María Gracia Bisso Céspedes de Lima
· Premio de Género Nacional: "CONVERSACIONES II" de Marianela Vega Oroza de Lima
· Premio Medio Ambiente Nacional: "EL REY DEL DESIERTO" de Delia Ackerman de Lima
· Premio Derechos Humanos Nacional: "MAMI" de Jonatan Relayze Chiang de Lima
· Premio Indígena Nacional: "UROS: GUARDIANES DEL AGUA" realizado por Róger Neyra, de Trujillo.