martes, 18 de noviembre de 2008
Cementerio Club
Durante un breve periplo por la Ciudad de los Reyes para asistir al taller "Perú, viaje al sol" del madrileño Juan Manuel Castro Prieto, decidí llevar mi Nikon F3 a un interesante recorrido por el Cementerio-Museo Presbítero Matías Maestro ubicado en los Barrios Altos. Aurora Valdeiglesias gentilmente accedió a la travesía con su atento ojo avizor y John Páucar del blog Loco-tidiano registró tan singular paseo.
El costo de ingreso a la necrópolis es de S/.5.00 y el pago de derechos por fotografiar es de S/. 15.00 (Costos razonables a mi parecer).
Etiquetas:
altos,
aurora,
barrios,
cementerio,
johnson,
lima,
loco-tidiano,
maestro,
Matías,
necrópolis,
paucar,
páucar,
presbítero,
valdeiglesias
MORKILL -DEMOlición

Días de gloria del metal cusqueño. Banda con una formación nada estable, pero con las venas forjadas en el más fino acero templado. El line up de este demo lanzado el 2000 era:
Ayar Salazar - guitarra.
Lucho Hard Drug - vocalista.
Angus - guitarra.
Miguel Misterio - bajo.
Luiggi - batería.
El demo fue grabado en Estudio Montúfar.
Ganadores V FENACO

GANADORES FENACO CUSCO 2008
Competencia Estudiantil Nacional e Internacional:
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Ficción. "5 Segundos" de Jean François Rouzé de la ECAM (España)
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Documental. "YO DUAL" de Alana Simoes de la ESCUELA INTERNACIONAL DE CINE Y TELEVISIÓN (EICTV) Cuba
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel internacional, Animación. "RASCAL´S STREET" de Marcos Valín, María Monescillo, David Priego de la ECAM (España)
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Documental. "UN DÍA FRIO Y PERFECTO" de Andriette Helm de la Universidad de Lima
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Animación. "NAVEGANTE" de Jasania Velásquez de la Pontificia Universidad Católica Del Perú (Lima)
· Primer lugar en la categoría estudiantil a nivel nacional, Documental. "KUSI KUSI: ARTE CON VIDA" de Oscar Ruiz Rosales de la Universidad Nacional Mayor De San Marcos (Lima) y "VIAS PARALELAS" de Juan Díaz Leigh de la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo (Chiclayo)
Competencia Internacional:
·Segundo lugar en la Categoría Internacional, Animación. "EL EMPLEO" de Santiago "Bou" Grasso (Argentina)
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Animación. "KURI" de Manuel Sirgo González (España)
·Segundo lugar en la Categoría Internacional, Documental. "TAIWAN BLOOMS ACROSS THE WORLD" de Wang Chi - Tsai y Wang Yuan - Tung (Taiwan)
· Primer lugar en la Categoría Internacional, Documental. "PRIARA JO, DEPOIS DO OVO, A GUERRA (DESPUÉS DEL HUEVO, LA GUERRA)" de Mari Corrêa y Vincent Carelli (Brasil)
· Segundo lugar en la Categoría Internacional, Ficción. "PANTOMIMA" de Héctor Suñol (España)
·Primer lugar en la Categoría Internacional, Ficción. "PROVERBIO CHINO" de Javier San Román, distribuidora LOLITA PELICULITAS (España)
· PREMIO INFANTIL.- Otorgado al cortometraje que se haya realizado para entretener al publico infantil. "EL CUENTO DE LO QUE QUIERO Y NO QUIERO" de Ricardo Barahona (El Salvador)
·PREMIO DIVERSIDAD SEXUAL.- Otorgado al mejor trabajo que plante un acercamiento a la temática homosexual y de diversidad sexual, con respeto y sensibilidad. "1977" de Peque Varela (Inglaterra)
·PREMIO DE GÉNERO.- Otorgado al cortometraje que reivindiquen el rol de la mujer y sus derechos en la sociedad. "SI MUERO LEJOS DE TI" de Roberto Canales IMCINE (México)
· PREMIO INDÍGENA.- Otorgado a la mejor obra, en cualquier género, referida a las diferentes facetas de la historia y realidad de los Pueblos Indígenas, y que resalte los valores y cultura de las comunidades Indígenas. "TSIMANE, EL GRITO DE NUESTRA TIERRA" de Gilberto Vaca CAIB - CEFREC (Bolivia)
· PREMIO DERECHOS HUMANOS.- Otorgado al mejor cortometraje que denuncie los actos y consecuencias de acciones contra los derechos humanos, promoviendo el respeto de sus principios universales. "FLORES DE RUANDA" de David Muñoz (España)
· PREMIO MEDIO AMBIENTE.- Otorgado a la mejor obra que defienda la protección de las diferentes especies de nuestro planeta y el cuidado del medio ambiente y una vida saludable "EL CORAZÓN DEL BOSQUE" de Alfredo García Revuelta (España)
· PREMIO QOSQO.- Otorgado al mejor cortometraje que destaque aspectos de la historia y cultura de la región Cusco, sea realizado por cusqueños o no. "CH´AYNAS TRADICION, MUSICA Y DEVOCIÓN" de Ángel Romero Pacheco de Cusco.
Competencia Nacional
· Primer lugar cortometraje nacional, elegido por el público. "MARAVILLOSAMENTE DISTINTOS" de Mauricio Esparza y Luís Ángel Esparza (Lima)
· Mención especial en la categoría ficción: "UNA TRAGEDIA DEL ALCOHOL" Joseph Lora de Juliaca, Puno.
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Ficción. "INTERIOR BAJO IZQUIERDA" de Daniel Vega y Diego Vega, de Lima.
· Premio Especial: "UN LUGAR EN EL TIEMPO" de Milagro Farfán Morales, del Cusco.
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Documental: "CONVERSACIONES II" de Marianela Vega Oroza, de Lima
· Primer lugar en la categoría de cortometraje nacional, Animación: "MARAVILLOSAMENTE DISTINTOS", de Mauricio Esparza y Luis Ángel Esparza de Lima.
· El Premio Infantil Nacional: "CEDA EL PASO" de María Gracia Bisso Céspedes de Lima
· Premio de Género Nacional: "CONVERSACIONES II" de Marianela Vega Oroza de Lima
· Premio Medio Ambiente Nacional: "EL REY DEL DESIERTO" de Delia Ackerman de Lima
· Premio Derechos Humanos Nacional: "MAMI" de Jonatan Relayze Chiang de Lima
· Premio Indígena Nacional: "UROS: GUARDIANES DEL AGUA" realizado por Róger Neyra, de Trujillo.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Imágenes sobre las imágenes
La V edición del Festival Nacional de Cortometrajes en imágenes fijas...
Con Álex, asistente de proyección.
El equipo presto a la metralla.
Los cinco blogueros (bloggers) prestos para los tres días de puro chongo.
La estación del Caminerito.
Los perpetradores en pleno: Marco Antonio Moscoso, Luis H. Figueroa, César Alberto Venero, Ayar Salazar, Marco Panatonic.
Transmitiendo desde el Café Extra mientras el resto de gente permanecía bajo la lluvia viendo el desfile de modas organizado para la inauguración del FENACO. Somos serviciales pero no estúpidos.
Venero dando indicaciones sobre el plano que mejor le favorece, Salazar opina lo contrario.
Con su carita... Stella Maris Barrionuevo, representante de Parlo Móvil Comunicaciones, la responsable de nuestro acceso a internet desde los lugares más recónditos de la ciudad.
Realizador cusqueño, Fernando Tagle.
(Periodista por identificar)

Lauria Romero, también participante del festival, sonríe tímidamente tras César Alberto quien entrevista a Ayar por su participación en el FENACO con "Encrucijada".
La gente quiere divertirse.
Daniela Sarfaty, aunque uté no lo crea.
La gente ya está deshinbida.
Entrevista al responsable de Cinencuentro.
El Caminerito en su puesto de vigilancia.
Entre los asistentes, Arnie Hussid, Peter Ferrari, Melania Urbina, Pancho Adrianzén, etc, etc...
Inés Agressott, comparte las vivencias y amenaza con la desaparición de FENACO.
Las instituciones gubernamentales no apoyan el audiovisual.

Aunque "Simeón" no haya sido premiado, recibió la aprobación de la crítica con entusiastas carcajadas, un simpático cortometraje dirigido por Braddy Romero.













Lauria Romero, también participante del festival, sonríe tímidamente tras César Alberto quien entrevista a Ayar por su participación en el FENACO con "Encrucijada".







Las instituciones gubernamentales no apoyan el audiovisual.




El equipo del FENACO en pleno. Una vez más, misión cumplida.
La Municipalidad del Cusco se ha comprometido para apoyar la sexta edición de FENACO.
La Municipalidad del Cusco se ha comprometido para apoyar la sexta edición de FENACO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)