Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de enero de 2011

El toro por la culata. Tiro al blanco en Cusco

Cumpliendo con el calendario del año 2010, hoy se llevó a cabo el torneo clausura en el polígono del club de tiro de Calca, gentiles anfitriones como siempre.

El torneo del día de hoy contó con las modalidades de carabina de caza .22 y tiro tendido a la diana y al conejo, así como finalizó con tiro a las siluetas. También hubo espacio para los más chicos en la modalidad de tiro con carabina neumática a las dianas.

El tiro es un deporte de caballeros que si bien es cierto se ha visto mermado con la desaparición de dos sociedades en la ciudad de Cusco (como la Sociedad de Tiro Grau) se ve animado también con la incorporación de un nutrido, entusiasta y talentoso semillero.


Tiro neumático en polígono de Calca.


Es el caso de Saúl Paullo, menor perteneciente a la Sociedad de Tiro de Calca y Primer lugar en el Campeonato Interandino. Reconocido como Mejor tirador del año 2010 en la categoría juvenil. Precisamente hoy en las instalaciones del polígono fue públicamente reconocido por su sociedad ante las sociedades de tiro de Cusco y Sicuani participantes también del torneo.

Los señores Efraín Calderón y Alberto Salinas de la Sociedad de Tiro de Calca hicieron resaltar las cualidades de este joven deportista y lamentaron sin embargo que en los medios de prensa hayan señalado el nombre de otro joven, erróneamente, como mejor tirador 2010 juvenil.

El delegado regional de tiro, señor Carlos Cerrillo hizo entrega del calendario 2011 para la aprobación respectiva de las diferentes sociedades y dio pie a comenzar el presente año con una invitación pública a nuevos integrantes que mantegan con vida este deporte que sigue ganando medallas para la región.


(de izquierda a derecha)
Efraín Calderón, Capitán de la Sociedad de Tiro Calca; Saúl Paullo, Mejor tirador 2010 Categoría Juvenil; Carlos Cerrillo, Capitán de Tiro del Club Internacional, Cusco.


Merecido reconocimiento a Saúl Paullo.


El deporte del tiro en Cusco, genera satisfacciones pero también necesita auspiciadores.

martes, 28 de diciembre de 2010

Difuntas navidades


Pasajera, efímera o chispazo eléctrico de célula a célula. La vida llega, pasa y termina.
Como los años, como las navidades, como los cumpleaños.
Así que de 2010 a 2011, no queda más que reivindicarnos con ese interior ímpetu de re-existir.
Sinceros deseos de este su blog.

miércoles, 6 de octubre de 2010

NISHIYAMA en Brasilia

Una vez más el máster enrumba una nueva aventura fuera de las fronteras peruvianas...

Una treintena de imágenes formarán parte del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura en la ciudad de Brasilia.


EL MISTERIO DE LOS ANDES

A través de esta serie de imágenes recopiladas por la dinastía Nishiyama, fruto de su periplo por los Andes del sur peruano, tendremos la oportunidad de recorrer junto a esa visión particular aquel secreto guardado celosamente en las entrañas de las quebradas y los valles que circundan lo que ha sido el corazón del imperio de los Incas.

Fue precisamente su destreza y habilidad la que les permitió erigir grandes estructuras en las zonas más agrestes e inaccesibles (para los ojos del mundo moderno) como es el caso de uno de los íconos arquitectónicos más visitados en Latinoamérica, Machu Picchu centro de sabiduría y porte imperial cuyos bloques de piedra siguen dormitando a través de los siglos sin dudar un ápice de su inmensa belleza.

Tal vez haya sido esta sobrecogedora belleza tan inseparable de los centros de adoración incas lo que motivó a los conquistadores españoles a edificar sobre ellas magnificentes templos católicos, dando como resultado una criatura híbrida y mestiza de singular atractivo que son marca indeleble en la retina de todos aquellos que alguna vez hemos contemplado el Cusco.

¿Dónde ha nacido entonces esa energía motriz que inspiró a los oriundos habitantes de la sierra sur peruana a edificar singulares construcciones? La respuesta habría de hallarse en la mística de su religiosidad aún permanente de manera pacífica entre las grietas que han formado la cadena de los Andes. Desde el campo agrícola hasta aquel inmenso campo estelar que se posa sobre ellos, todo en los Andes es magia, rito y tradición.

Precisamente es el sureste peruano el que alberga uno de los últimos bastiones de resistencia pacífica y religiosidad andina, Q’oyllur Ritti –el santuario de la nieve resplandeciente- ha permanecido a lo largo de los siglos como centro de concentración de miles de peregrinos quienes asisten al más grande ritual de propiciación llevado a cabo en los Andes del Sur Peruano, siempre bajo la mirada tutelar del Apu Ausangate.

Qué es entonces sino la arquitectura inca, la colonial y a su vez el mestizaje barroco fruto de esta unión sino la magia de ese rito inmortal acunado en el mismo corazón de la tierra, y qué otro lugar idóneo para esta amalgama sino Cusco y su eterno cielo azul colmado de nubes blancas, donde la magia precisamente que da forma a las piedras va atesorada en sus habitantes, en el campo y en la ciudad, entre sus ríos y el largo bostezo de sus vientos.

Y precisamente hoy, es necesario compartir parte de aquella magia preservada del paso del tiempo a través del registro fotográfico de la Fototeca del Sur Andino que une dos generaciones de fotógrafos de la familia Nishiyama, para entender la magnitud de su significado y la fragilidad de su significante, la preservación del patrimonio arquitectónico es norma definitiva de la conservación de la memoria, y a la vez esta necesidad se convierte en urgencia al tratar del patrimonio inmaterial y mágico de sus artesanos inmerso en su danza, su fe y su ritual.

Luis H. Figueroa Lozano-Álvarez
Fotógrafo

jueves, 5 de agosto de 2010

MONSTROSITY en Arequipa

Como parte del Latin American Tour 2010, MONSTROSITY llegó a la ciudad de Arequipa para dar comienzo a la segunda fecha de la gira mencionada. El line-up de la banda era:

Mike Hrubovcak; Voz
Lee Harrison; Batería
Mark English; Guitarra
Mike Poggione; Bajo
Matt Barnes; Guitarra

El 24 de julio, Monstrosity devastó la Bóveda de San Agustín.


Spiritual Apocalyse.


Hate machine.

viernes, 23 de abril de 2010

domingo, 14 de marzo de 2010

Somos MORKILL

Y compartimos con ustedes una nueva aventura editorial.



MORKILL

Instinto

(Independiente -2010)

El Metal peruano tiene en los cusqueños MORKILL a uno de sus mejores representantes en actividad.

La banda se revela en este segundo trabajo como fiel tributaria del thrash y death metal de vieja escuela.

Instinto es breve pero demoledor lanzamiento de seis temas llenos de fuerza, pericia y rasgueos pesados. Sus referentes son clásicos: hay ecos de Metallica, Slayer, Overkill y Megadeth, pero también de ciertas bandas progresivas clásicas y hasta de nuevos representantes del género como los héroes del sludge metal y metal progresivo, Mastodon y Baroness.

Punto a favor para el sonido, bastante bueno para ser autoproducido.


Edición del sábado 13 de marzo, 2010.

sábado, 6 de marzo de 2010

Huacarpay, al otro lado del silencio

Huacarpay permanece silencioso, el agua no ha dejado nada; salvo palos, adobe y silencio. Cuatro gatos deambulan en uno de los extremos.


Amistades escombradas.


La casa que saca la lengua.

lunes, 1 de marzo de 2010

El epicentro: Morkill

Y en medio rodaje del próximo videoclip de Morkill Erik "el loco Mirinda" telefoneó desde Lima en pleno festín cítrico-desayunesco para pasarnos el dato que Rafo Valdizán nos había comentado el EP "Instinto" (2010) en la sección Luces de El Comercio -diario de circulación nacional-. Morkill se encuentra grabando el clip de "Instinto asesino" bajo la dirección de Óscar Basulto (ex-Morkill y ex-itoso empresario).





La calificación fue 4/5 "Muy bueno".



Epicentro: el Cusco
Valgan las referencias sísmicas para entender por dónde va la cosa. Lo nuevo de los cusqueños de Morkill es una ofrenda pura de thrash metal de escuela clásica. 'Riffs' viriles, mucho 'driving'. E inevitable déjà vu hacia los años emergentes de Metallica , Exodus o Metal Church. La velocidad combinada con momentos cadenciosos y oscuros. Tremendo envión hacia años de entrañable fragor “underground”. Este EP de seis pistas despierta añoranzas del metal en su estado más puro y honesto, hecho entre las desnudas paredes del garaje. Pero es también una bandera de supervivencia. Cuarenta años después del 'big bang', queda demostrado: el metal jamás fue una moda, sino un sentimiento. Compruébelo con temas como “Re-existe”, “Víspera de destrucción” o “Instinto asesino”. [RV]



En Resistencia Metal 'Zine Franco Boggiano también presentó a la criatura...

sábado, 13 de febrero de 2010

MORKILL en Alerta Rock Perú

Más de MORKILL


Morkill nace en Cusco hacia finales del 2001 y debuta en enero del 2002. En febrero del mismo año lanza su primer CD titulado “Demolición” con 6 temas que reflejan el sentir de los años previos a la formación de la banda, cuando se estaba buscando una alineación y una forma de hacer metal, “Demolición” es el primer CD de una banda metal en Cusco.
Los dos primeros años Morkill no deja de tocar en Cusco y ciudades vecinas pisando todos los escenarios posibles y a pesar de sus constantes cambios de alineación la banda sobrevive... (leer más).

viernes, 5 de febrero de 2010

MORKILL, el thrash metal RE-EXISTE

Comparto con ustedes una reseña que hizo el sitio de Dargedik con motivo del nuevo disco de MORKILL.

Morkill, banda cusqueña de thrash metal, nos presenta su último y segundo disco llamado "Instinto", disco grabado en los Estudios 777 de Cusco.

Este material que incluye 6 brutales temas rememora los largos 8 años desde la primera salida de su primer...seguir leyendo.

Dargedik también sortea estos discos desde aquí.

miércoles, 27 de enero de 2010

MORKILL - ya está en Cusco

Después de 8 años, MORKILL lanza su nuevo disco "Instinto" (2010), el cual contiene seis pistas:

  • EXTRAÑO DESPERTAR
  • RE - EXISTE
  • VÍSPERA DE DESTRUCCIÓN
  • ETERNO RETORNO
  • INSTINTO ASESINO
  • CAUSA-EFECTO


El line-up que registró "Instinto" es:

Luis H. Figueroa (voz)
Ayar Salazar (guitarra)
Mijail Pérez (Batería)
Nicolay Villena (guitarra)
Irvin Moscoso (bajo)

Músico invitado: Siwar Salazar
Grabado por: Juan Carlos Pacheco - Studios 777


A LA VENTA

EN LIMA
  • GJ RECORDS, JR QUILCA 257, STAND 19, LIMA
  • MOVING RECORDS, GALERIAS BRASIL, AV BRASIL CUADRA 12, SEGUNDO PISO, JESUS MARIA.

EN CUSCO

POR EL MOMENTO LLAMANDO AL TELÉFONO 984-767-270

Dos temas ya están colgados en nuestro Myspace

jueves, 21 de enero de 2010

Persigue tu INSTINTO




Finalmente, MORKILL lanza su segundo disco, llamado INSTINTO (2010). La actual placa contiene seis temas compuestos por la banda durante su época de exilio y reinvención. El disco se distribuirá en la ciudad de Lima desde el jueves 21 en los discocentros del ramo. La banda prepara la presentación oficial en concierto para el mes de marzo, en su ciudad natal (Cusco).

Dos temas de esta nueva entrega ya están colgados en la red. Puede escucharlos aquí o aquí.

martes, 5 de enero de 2010